La vivienda en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Una visión integradora del derecho a la vivienda y el derecho de propiedad
Housing in the European Court of Human Rights Case Law
Resumen
El TEDH ha venido desarrollando desde el comienzo de este siglo una jurisprudencia tuitiva de aquellos individuos que sufren la pérdida de su vivienda como consecuencia de una orden judicial de desahucio con apoyo fundamentalmente en el art. 8 CEDH, en aquella parte del precepto en que se hace referencia al “derecho al respeto (…) de su domicilio”. Lógicamente, el derecho a la vivienda así entendido puede entrar en colisión con el derecho de propiedad, que se protege a su vez en el art. 1 del Protocolo núm. 1 del Convenio, cuando quien ocupa la vivienda no es el propietario de la misma. Asimismo, en relación con la vivienda existen otros intereses económicos o patrimoniales distintos del derecho de propiedad privada que han encontrado también su reconocimiento y protección en la jurisprudencia de Estrasburgo a través del citado art. 1 del Protocolo núm. 1.
Los diversos pronunciamientos del TEDH en relación con esta cuestión atienden a diversidad de supuestos y no siempre son fáciles de sistematizar. Por ello, uno de los propósitos de este estudio es tratar de ofrecer una visión amplia y coherente de la jurisprudencia del TEDH en relación con la vivienda que combine las distintas perspectivas de la misma (básicamente, el derecho a la vivienda del art. 8 CEDH y el derecho de propiedad del art. 1 del Protocolo núm. 1). La otra finalidad que se persigue en este trabajo consiste en contrastar la jurisprudencia europea en materia de derechos humanos con nuestro ordenamiento interno a fin de determinar en qué medida este último resulta sensible a los criterios establecidos por aquella.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARIZA COLMENAREJO, María Jesús, «Nuevo proceso posesorio en materia de ocupación ilegal de viviendas», Diario La Ley, 9245 (2018), pp. 1-6.
BENITO SÁNCHEZ, Juan Carlos, «The UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights Decision in López Albán v. Spain: The Need for a Proportionality Assessment in Eviction Procedures», Lex Social. Revista Jurídica de los Derechos Sociales, 2020 (1). Disponible en https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/4549
BERNARD, Nicolas, «La protection conventionnelle du domicile tombe-t-elle lorsqu’on l’invoque contre un particulier ? La longue quête de l’horizontalisation des droits de l’homme », Revue Trimestrielle des Droits de l’Homme, 2019 (120). Disponible en https://app.lexnow.io/#/public/magazine/172?title=&year=2019
BLÁZQUEZ MARTÍN, Raquel, «El ámbito del desahucio por precario y de los procesos de tutela sumaria de la posesión en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo», Diario La Ley, 2023 (10275).
CARMONA CUENCA, Encarna, «Derechos sociales de prestación y obligaciones positivas del Estado en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», Revista de Derecho Político, UNED, vol. 100 (2017), pp. 1209-1238.
CORDÓN MORENO, Faustino, «Comentario al artículo 695 LEC. Oposición a la ejecución», en SALAS CARCELLER, Antonio (dir.), Ejecución hipotecaria. Solución a tiempos de conflicto, Aranzadi, Cizur Menor, 2012, pp. 781-787.
CRESPO ALLUÉ, Fernando, «Comentario al artículo 695», en LORCA NAVARRETE, Antonio y GUILARTE GUTIÉRREZ, Vicente (dirs), Comentarios a la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, Lex Nova, Tomo 3, Valladolid, 2000, pp. 3557-3565.
FERNÁNDEZ DE LA IGLESIA, Elena, «La indirecta protección de los derechos habitacionales en el Convenio Europeo de Derechos Humanos», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 788 (2021), pp. 3753-3767.
GARROTE FERNÁNDEZ-DÍEZ, Ignacio, «La suspensión temporal del procedimiento de desahucio o de los lanzamientos derivados de una condena penal en el caso de la llamada «ocupación pacífica» de viviendas: aspectos legales y constitucionales», Cuadernos de Derecho Privado, 2021 (1). Disponible en https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/10
JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco, «Tomarse en serio el derecho internacional de los derechos humanos», Revista Española de Derecho Constitucional, 2014 (101). Disponible en https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-espanola-de-derecho-constitucional/numero-101-mayoagosto-2014/tomarse-en-serio-el-derecho-internacional-de-los-derechos-humanos-especial-referencia-los-derechos-2
JIMÉNEZ LÓPEZ, María de las Nieves, «El desalojo inmediato en los procesos de desahucio exprés frente a ocupas a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho a la vivienda», en SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Carmen y otros Aspectos problemáticos en las relaciones entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el derecho interno, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 169-189.
JULIÀ-PIJOAN, Miquel, «La suspensión de los procesos de desahucio por situaciones de vulnerabilidad: ¿constituye una dilación indebida?», La Ley Derecho de Familia, núm. 41 (2024), pp. 1-19.
KENNA, Padraic, «El derecho a la vivienda en Europa: deberes positivos y derechos exigibles (según la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos)», Revista de Derecho Político, UNED, núm. 74 (2009), pp. 479-501.
KENNA, Padraic y GAILIUTE, Dovile, «Growing Coordination in Housing Rights Jurisprudence in Europe?», European Human Rights Law Review, issue 6 (2013), pp. 606-614.
KENNA, Padraic y SIMÓN MORENO, Héctor, «Towards a common standard of protection of the righto to housing in Europe through the charter of fundamental rights», European Law Journal, núm. 25 (2019), pp. 608-622.
MACHO CARRO, Alberto, «La pérdida de la vivienda habitual en la doctrina del TEDH: una injerencia extrema en el derecho al respeto del domicilio», Anales de Derecho, Universidad de Murcia, núm. extra (2020). Disponible en https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/452701
MACHO CARRO, Alberto, «El examen de proporcionalidad de los desalojos forzosos y su recepción en el ordenamiento español», Revista de Derecho Político, UNED, núm. 116 (2023), pp. 299-335.
MAGRO SERVET, Vicente, «Remedio ante la Ley 12/2023, de 24 de mayo de vivienda: la constancia en el contrato de arrendamiento de la no vulnerabilidad del arrendatario», Diario La Ley, núm. 10308 (2023), pp. 1-11.
MARTÍNEZ ESCRIBANO, Celia, «La depreciación del inmueble en la ejecución hipotecaria: tensiones entre acreedor y deudor y las últimas reformas legales», InDret 2014 (2). Disponible en https://indret.com/la-depreciacion-del-inmueble-en-la-ejecucion-hipotecaria-tensiones-entre-acreedor-y-deudor-y-las-ultimas-reformas-legales/
MARTÍNEZ ESCRIBANO, Celia, «El control judicial de cláusulas abusivas en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a la luz de la jurisprudencia del TJUE», Cuadernos de Derecho Privado, 2023 (5), pp. 68-99. Disponible en https://cdp.editorialbercal.es/index.php/cuadernos/article/view/38/32
MARTÍNEZ ESCRIBANO, Celia, «El control judicial de oficio de las cláusulas abusivas en los procedimientos de ejecución hipotecaria: STC 141/2022, de 14 de noviembre», Anuario de Derecho Civil, Vol 76, núm.4 (2023), pp. 1703-1766.
MUT PIÑA, Antoni, «La vulnerabilidad y su incidencia en los lanzamientos», Actualidad Civil, 2024 (2).
ORTEGA ATIENZA, Rocío, «La protección de los derechos humanos en los procedimientos civiles que implican la expulsión de una persona de su domicilio», Derecho Privado: Boletín de derecho Privado de la asociación Judicial Francisco de Vitoria, núm. 34 (2020).
REMICHE, Adélaïde, «Yordanova and Others v Bulgaria: The Influence of the Social Right to Adequate Housing on the Interpretation of the Civil Right to Respect for One’s Home», Human Rights Law Review, 12:4 (2012), pp. 787-800.
RODRÍGUEZ TIRADO, Ana María, «La protección del arrendatario en situación de especial vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social en el juicio de desahucio de vivienda arrendada por falta de pago», en El enjuiciamiento civil y penal, hoy. IV Memorial Manuel Serra Domínguez, CACHÓN CADENAS, Manuel y PÉREZ DAUDÍ, Vicente (coord.), Atelier, Barcelona, 2019, pp. 721-733.
RODRÍGUEZ TIRADO, Ana María, «La Ley por el derecho a la vivienda y la vulnerabilidad económico-social en los procesos arrendaticios de desahucio de vivienda habitual por falta de pago. ODS y Reglas de Brasilia», La Ley Derecho de Familia, núm. 41 (2024), pp. 1-29.
SUDRE, Frédéric, «La protection des droits sociaux par la Cour Européenne des droits de l’homme : un exercice de «jurisprudence fiction » ?», Revue trimestrielle des droits de l’homme, n. 55, 2003, pp. 755-779.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.