BARRIO ANDRÉS, M., Manual de Derecho Digital, 3ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2024, 487 pp.

Laura Caballero Trenado

Resumen


La tercera edición de Manual de Derecho digital, de Moisés Barrio Andrés, es un Tratado proverbial en el que el autor, un primus inter pares en esta disciplina, cartografía el nuevo mundo digital.

Alambrado de indefinición, el Derecho digital se entroniza en el magisterio paciente, ilustrativo, pedagógico y revelador del profesor Barrio Andrés al emerger ex novo con llamaradas de erudición, y constituye ya una parte consustancial del Derecho que disciplina el marco tecnológico presente y futuro.

Esta nueva edición es un formidable “haz de luz” o, si se prefiere, una potente brújula en la que, con nuevas coordenadas, el autor ilumina de manera ordenada y precisa la nueva hoja de ruta que traza el Derecho digital.

En otras palabras, una entrega que responde al compromiso adquirido desde hace años con sus lectores, al que el autor condesciende con denuedo, pues hay que recordar que son ya más de diez monografías especializadas publicadas sobre esta materia.

Planteada en el esquema de las investigaciones brillantes “interpretación, sistema y crítica”, la obra es una propuesta de lege ferenda que se cimenta en torno a catorce capítulos en los que el autor aborda cuestiones novedosas y complejas que suscita el Derecho digital y que apremian el debate y la reflexión jurídico-política.

En el epicentro que ahorma esta nueva edición se sitúa la irrupción de la artificial generativa, que abre paso a “una nueva etapa en la evolución de Internet” (BARRIO: 2022: 27), lo que implica un cambio de paradigma y anticipa un escenario de incertidumbre que precisa de un instrumento sistemático y ontológico que facilite una comprensión global de este desafío sin precedente, de ahí el carácter indispensable de este Manual.




Palabras clave


Derecho digital; Inteligencia Artificial generativa; Derecho civil; Derecho mercantil; Derecho comparado

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Soporte técnico: pedro.munar@uib.es

Contacte con la revista: aiglesia@ual.es